Y llego el esperado primer fin de semana del mes de Septiembre, el festiva OSA DO MAR llegaba en una nueva edición y tras lo visto y vivido el año anterior, no podía tener mas ganas de esta nueva edición. Había que ratificar que la gozada que fue el OSA DO MAR 2021 no había sido solo un espejismo. Y ya os anticipo que no, lo visto y vivido con la gente del OSA DO MAR en 2021 no fue un espejismo, quedó patente que es una forma de trabajar y hacer las cosas. Quedó patente que su objetivo es hacer un festival donde el publico, los grupos y ellos mismos disfruten por igual de un fin de semana inmejorable y a poder ser inolvidable.
OSA DO MAR 2022 llegó sin las restricciones de la pandemia, lo que suponía un aumento de aforo en el recinto, y aún así hubo un soldout mas que merecido. A pesar de tenerlo todo vendido, el recinto del festival es mas que suficiente par albergar a todos, y que quede espacio mas que suficiente para poder moverse, bailar y estar cómodamente. OSA DO MAR aún es de esos festivales, donde puedes estar tomándote algo tranquilamente mientras ves un concierto, y tener justo a tu lado a todas las demás bandas viendo el bolo de sus compañeros, y eso amigos, amigas, amigues, mola mucho.
OSA DO MAR 2022 llegó sin las restricciones de la pandemia, lo que suponía un aumento de aforo en el recinto, y aún así hubo un soldout mas que merecido. A pesar de tenerlo todo vendido, el recinto del festival es mas que suficiente par albergar a todos, y que quede espacio mas que suficiente para poder moverse, bailar y estar cómodamente. OSA DO MAR aún es de esos festivales, donde puedes estar tomándote algo tranquilamente mientras ves un concierto, y tener justo a tu lado a todas las demás bandas viendo el bolo de sus compañeros, y eso amigos, amigas, amigues, mola mucho.
En este 2022 el OSA DO MAR volvía a organizar una sesión de conciertos fuera del recinto habitual, llevaron el escenario, el sábado por la tarde, a un barco museo ubicado en el puerto de Burela, fueron 2 conciertos a cargo de A PEDREIRA y BIELA en un marco incomparable como es el puerto de Burela.
Musicalmente abrieron el festival las DJ´s LLEGAMOS TARDE y tras ellas se subió al escenario uno de los artistas mas importantes a día de hoy en Galiza, os hablo de BERTO, que con el publico poco a poco entrando al recinto del festival, desgrano todos los temas de su ultimo trabajo.
Tras BERTO llego una de las bandas que desde NoSoloEsRuido mas ganas teníamos de ver, ANABEL LEE, una banda que venia precedida de fama de ser de las que mas pogos y ritmo imprimen desde el escenario. Y su fama era justa, fue un concierto a todo trapo, en el que el publico no pudo dejar de bailar y saltar en ningún momento. Con un frontman al mas puro estilo Freddy Mercury, que puso el listón muy alto al publico para igualar su ritmo y saltos. Fue un concierto rápido, divertido, lleno de sudor, pogos y alegría, y todo ello con un sonido impecable, absolutamente maravilloso.
LA LA LOVE YOU subieron al escenario con sus ritmos veraniegos, hicieron un concierto impecable, y que al publico le encanto, a mi personalmente en directo me dejan un poco “frío”. Es una de esas bandas que tienes muchas ganas de ver en directo, y tras poder hacerlo en varias ocasiones este verano, la verdad me dejan algo “frío”. No es que suenen mal, o lo hagan mal, nada mas lejos de la realidad, pero en verdad a nosotros en directo nos parece que les falta algo de “fuerza”. Aún así el publico del OSA DO MAR se lo paso en grande.
LA LA LOVE YOU subieron al escenario con sus ritmos veraniegos, hicieron un concierto impecable, y que al publico le encanto, a mi personalmente en directo me dejan un poco “frío”. Es una de esas bandas que tienes muchas ganas de ver en directo, y tras poder hacerlo en varias ocasiones este verano, la verdad me dejan algo “frío”. No es que suenen mal, o lo hagan mal, nada mas lejos de la realidad, pero en verdad a nosotros en directo nos parece que les falta algo de “fuerza”. Aún así el publico del OSA DO MAR se lo paso en grande.
KARAVANA tenían la difícil tarea de cerrar la noche del viernes, y de, por lo menos igualar, el ritmo que sus predecesores habían impuesto. NoSoloEsRuido teníamos muchas dudas con KARAVANA, nos encantan en disco, pero teníamos dudas sobre que en directo tuviesen esa frescura y ese ritmo que en disco si tienen. Pues bien, nos disiparon todas las dudas, y si alguno de los presentes las tuviese, también se las disiparon. Que directo, ritmo, energía, guitarras y muy buen sonido. Son otro concepto de puesta en escena diferente a lo que hacen ANABEL LEE, pero los dos son unas autenticas bestias del directo, y no podemos decir mas que CHAPEAU!!!
La sesión vermú del sábado se inicio con la pinchada de ZEPEQUENO, y tras el se subió al escenario MARIAGREP que con su dream pop y sus sonidos electrónicos fue una manera perfecta de inaugurar una jornada de sábado que se preveía larga.
El cierre de la sesión vermú corría a cargo de una de las bandas que mas están triunfando en los últimos años en todos los festivales, son NIÑA POLACA que además de repasar su ultimo trabajo “asumiré la muerte de Mufasa” no olvidaron repasar sus primeros temas. Fue un conciertazo, en un punto diferente al año anterior, donde tocaron el sábado a la noche, y en esta ocasión pusieron su descarga de guitarras y letras afiladas en una hora poco habitual, pero igual de molona.
Como os comentaba al inicio de esta crónica, por la tarde llegaba la hora de los conciertos en el puerto de Burela, mas concretamente, desde barco museo bonitero. Una ubicación diferente, original, pero de lo mas divertida. Allí pudimos disfrutar de A PEDREIRA, con sus letras reivindicativas y su sonido de aires celtas pero con bases electrónicas, dio el punto diferencial dentro de los sonidos habituales en el festival y fue una autentica delicia.
Tras A PEDREIRA llego el momento de que BIELA se subiesen al escenario del barco museo. Con su sonido de pop alternativo, su fraseado a lo trap, pusieron a todos los presentes a bailar.
Tras un rato de descanso para todos, llego la hora de retornar al recinto principal del festival, donde abrían la jornada nocturna los Dj´s GRANDE OSSO, unos clásicos del festival, que saben mejor que nadie como poner a bailar a todos los congregados y eso hicieron en cada ocasión en que se subieron al escenario.
La noche de conciertos la inauguraban AIKO EL GRUPO, que decir de una de las bandas que mas me gustan en la escena actual, y desde ya hace unos años. Con su descarga punk fue la forma ideal de comenzar a saltar y bailar, mientras voceábamos todos sus estribillos. Una de esas bandas llevan un ritmo de crecimiento lento, pero que cada día lo hacen mejor y llegan a mas gente.
La noche de conciertos la inauguraban AIKO EL GRUPO, que decir de una de las bandas que mas me gustan en la escena actual, y desde ya hace unos años. Con su descarga punk fue la forma ideal de comenzar a saltar y bailar, mientras voceábamos todos sus estribillos. Una de esas bandas llevan un ritmo de crecimiento lento, pero que cada día lo hacen mejor y llegan a mas gente.
Tras AIKO EL GRUPO llego el momento del máximo exponente de la nueva hornada de músicos Galegos, que además le tocaba actuar en casa, os hablo de GRANDE AMORE, que apenas tardo dos acordes de su primera canción para meterse a todo el publico en el bolsillo, e hizo lo que mejor sabe hacer, dar un autentico conciertazo, en el que repaso todos sus hits y que lo están llevando a girar por toda la península. Amigos, amigas y amigues, si toca cerca de vuestras ciudades, no lo dudéis ni por un segundo, acudir religiosamente a su concierto, no os arrepentiréis.
El gran nombre del cartel de este año en el OSA DO MAR, por lo menos a nivel mainstream, fueron ARDE BOGOTÁ. Con estos me pasaba lo mismo que con KARAVANA, aunque a ARDE BOGOTÁ si había tenido ocasión de verlos en algún otro festival, y la verdad, me habían dejado algo “frío”. Pero al igual que me paso con KARAVANA, terminamos bailando y coreando todas sus canciones. No se si el grupo estaba mas “entonado” o si fue el ambiente que se genera siempre en el OSA DO MAR, pero las sensaciones fueron totalmente diferentes en esta ocasión, y dieron un autentico conciertazo y pusieron patas arriba a todos los allí congregados.
Al igual que en la edición 2021, a THE RAPANTS les tocaba poner el broche de oro al festival OSA DO MAR 2022, y al igual que el año pasado, la organización no podría haber escogido mejor banda para ello. Desde NoSoloEsRuido vemos a THE RAPANTS como los auténticos herederos de NOVEDADES CARMINHA, no porque suenen igual, que no es el caso, pero si en que convierten cada uno de sus conciertos en una autentica fiesta. A día de hoy, no hay otro grupo en la escena Galega que sea capaz de montar la fiesta, romería o verbena que estos muchachos de Muros preparan.
Con ellos llego el punto y final a la edición 2022 del festival OSA DO MAR, un festival diferente y especial. No llevan a los grupos mas mainstream, no, su apuesta es por grupos emergentes que ya empiezan a sonar, pero es un festival que no solo cuida la música, cuida a todos los asistentes por igual, ya sean bandas, publico, colaboradores del festival o prensa, a todos nos hacen sentir como si estuviésemos en nuestras propias casas. Es una autentica maravilla que aún queden festivales así, y todo ello es merito de la asociación FANTO FANTINI de Burela, y toda la gente de esa localidad de la Mariña Lucense que se involucra en que el festival OSA DO MAR se convierta año tras año en un referente entre la gente que aún disfrutamos de los festivales como un entorno donde escuchar buena música, conocer gente nueva, conocer localidades diferentes y disfrutar de un fin de semana loco, divertido y disfruton. No quiero tampoco excederme en halagos, también tiene sus cosas malas, lo único es que en estos 2 años que llevo acudiendo al festival, aún no se las he encontrado.
Desde estas líneas quiero agradecer a toda la organización del festival y a todos sus colaboradores, el dejarme disfrutar de el que para mi, este año 2022, es el mejor festival al que he asistido. Y lo digo tras un año en el que he cubierto mas de una docena de festivales, desde el FIV de Vilalba, hasta el CAUDAL Fest, pasando por el BBK Live, O SON DO CAMIÑO, PORTÁMERICA, SANTANDER Music, etc. También agradecer a todo el publico asistente, el buen rollo existente durante el festival, las ganas de pasarlo bien y de hacer que todos lo pasáramos bien, ha sido una gozada conocer a tanta gente nueva y diferente, y por permitirme a todos ellos fotografiarlos para que en nuestra pagina web tengamos una gran galería de imágenes, que en los próximos días tendréis a vuestra disposición.
Por segundo año no puedo nada mas que despedirme dando las G R A C I A S a toda la gente que organiza, trabaja o colabora en algo tan maravilloso como es el FESTIVAL OSA DO MAR, G R A C I A S!!!
Por poñer algunha pega,o sonido nos concertos de Grande Amore e Arde Bogotá estaba demasiado baixo...
ResponderEliminarNa elección dos grupos deste ano pareceume demasiado lineal,moito punk/Pop do estilo "Carolina Durante" que acaba cansando un pouco si grupo tras grupo van facendo algo similar como pasou na noite do venres por exemplo,a min faltoume diversidade.
Polo resto concordo en todo,un 10 a organización e asistentes.