Hemos tardado en escribirla y publicarla, si, teníamos cosas mejores que hacer antes de publicarla, no, el único motivo por el que no habíamos publicado la crónica del Caudal Fest 2022 es que teníamos que analizar bien como poder decir lo que queremos decir, sin que nadie se ofenda.¿ Porque decimos esto?, básicamente porque el Cuadal Fest tenia un cartelazo de artistas, eso si, cada uno de su padre, porque había mezclado indie, pop, rock, garage, rumba, rap, vamos lo que viene siendo un sin dios, pero que a veces funciona bien, pero tenia un autentico desastre de organización/gestión en los accesos, barras, baños, etc., sin mencionar que el espacio del recinto, me parecía demasiado justito para la cantidad de publico que tenían planificado.
La ilusión y las ganas con las que asistíamos al Caudal Fest eran inmensas, supongo que a todos los asistentes les pasaba lo mismo, cartelazo, ultimo gran festi del año al aire libre en Lugo, una ciudad de la hostia para visitar y tapear por sus calles, y además muy buen tiempo. Pero pronto se le vieron las costuras al traje, abrir un festival fuera de época de turismo (con lo cual la mayoría de los asistentes serían locales, o de provincias limítrofes) un viernes a las 17:00 es cuando menos condenar a la gente que se compro su entrada o abono, a perderse a varios grupos sobre el escenario.
Vale que la cosa del trabajo esta jodidilla, pero aun así, mucha gente trabaja en unos horarios que le impiden salir un viernes lo bastante pronto como para llegar al recinto a las 17:00. A mayores es putear a los grupos que tocan a esas horas, porque tendrán que hacerlo ante un recinto mayoritariamente vacío. Y si aun por encima le sumas que uno de los grupos que tienen que tocar en esos horarios, es uno de los mas importantes del panorama festivalero en todo el pais, como fue el caso de León Benavente que iniciaron su concierto a las 18:30, pues ya empezamos mal. Hasta los propios León Benavente mostraron su disgusto con tener que tocar a esa hora al inicio de su concierto.
En lo musical, como muchos otros, nosotros no conseguimos llegar hasta minutos antes de comenzar León Benavente, por lo que no podemos opinar de como fueron los conciertos de Infrarroja y Los Flamingos, pero os puedo asegurar que León Benavente fueron, como siempre lo son, absolutamente brutales. Son una de esas bandas que lleva ya bastantes años en un estado de gracia en todo lo que componen, publican y muestran sobre el escenario. Hicieron el consabido repaso a su último disco ERA y para cerrar el bolo no falto el que ya es un himno, Ser Brigada.
Tras ellos llego Judeline, en el segundo escenario, no sonaba mal, pero el estilo musical no pegaba absolutamente nada con lo que había sonado anteriormente, por lo que se produjo cierta desconexión entre el publico y la artista.
Uno de los platos fuertes del festival, por lo menos en lo que a música "indie" se refiere, era el concierto de IZAL que se supone que es el último que darán en Galiza antes de su parón indefinido como grupo. Como en el caso de León Benavente, no falto el repasito a su último disco, y la mayoría de sus clásicos, que provocaron el delirio de todos los allí presentes. Ya hace años que a mi IZAL no me acaban de convencer sobre el escenario, en mi opinión les falta pegada y algo de frescura, que intentan suplir con pantallitas, luces y demás parafernalia. Aún así fue un muy buen concierto, no tan bueno como se supone que debería ser un gran concierto de despedida de una banda, pero bueno.
Tras el concierto de IZAL y con el recinto ya con mas de las 3/4 partes llenas, llegó el momento en el que la expedición de NoSoloEsRuido se debía separar, uno se iría al concierto de Cariño en el segundo escenario y el otro se acercaría a comprar un refrigerio a las barras y haría una visita al baño. En que mala hora, pasó el concierto de Cariño, y volví a ver donde estaba el otro 50% de NoSoloEsRuido, porque llevaba todo un concierto de 45 minutos sin dar señales de vida. La encontré aún en la cola de la barra, 45 minutazos y no había conseguido llegar a la barra.
Espere junto a mi compañera un buen rato ya que el concierto de Estopa se retrasaba. Llegado el momento dejé a mi compañera aún haciendo cola en la barra, y me fui al foso para hacer las fotos correspondientes de Estopa, que aun seguían sin subir al escenario, a pesar de llevar mas de 15 minutos de retraso sobre el horario previsto (solo podemos hacer fotos durante 3-4 canciones). Hice las fotos de rigor, abandone el foso, y el recinto del Caudal Fest ya estaba lleno, tardé mas de 20 minutos en llegar a la barra donde había dejado a mi compañera, y cuando llegue y para mi sorpresa, aún no había sido atendida. Tras otros 10-15 minutos consiguió ser atendida. Se pidió un lito de calimotxo, en el consiguiente vaso de litro le sirvieron, 3 cubitos de hielo que estaban mas derretidos que congelados, y con esos 3 cubitos de hielo, más el líquido (vino y coca cola de botella sin gas) la cantidad de bebida en el vaso, escasamente llegaba a la mitad, y lo mas cojonudo, con 10€ menos en el bolsillo, que era el precio del supuesto litro de calimotxo mas un vaso cutre de plástico.
Aquella creíamos que seria la gota que colmaba el vaso, pero que engañados estábamos. Decidimos ir al baño, yo al de caballeros aunque lleve faldas, y mi compañera al de señoras. En que mala hora, yo estuve unos 25 minutos en la cola para poder acceder a unos baños, que no estaban en las mejores condiciones posibles. Mi compañera tuvo que desistir de acceder al baño, tras mas de 35 minutos en la cola. En ese momento optamos por irnos del festival, ya que todo lo que pudimos ver, probar y escuchar a otras personas, era absolutamente lamentable.
Mientras abandonábamos el recinto del festival, fuimos hablando y preguntando a algunos asistentes al Caudal Fest, que tal estaba siendo la experiencia, y sinceramente os diré, que no podemos reproducir las palabras y las cosas que nos contaban. Lo mínimo que decía la gente eran exabruptos y adjetivos calificativos al respecto de como estaba funcionando todo en el festival.
Fue un detalle que el sábado por la mañana, la organización del festival emitiera un comunicado público disculpándose por todo lo ocurrido en la jornada del viernes, otros muchos son incluso peores y no solo no reconocen su error sino que te vetan para otras ediciones si lo cuentas, y comprometiéndose a solucionar en lo posible los problemas para que no se repitieran en la jornada del sábado.
Sobre esto comentare un par de detalles, esta bien disculparse, pero los que habían comprado entrada solo para el viernes, a esos ya no los compensa nadie, y pagaron por un evento, en unas condiciones, que estuvieron muy lejos de llegar a cumplirse, por lo que se tuvieron que volver a sus casas, sin haber podido disfrutar de algo que habían pagado, y a un precio poco barato, sin ningún tipo de compensación. Por otro lado, los que tenían abono de los dos días, ya habían perdido uno de festival que no iban a recuperar y aunque el sábado mejoro algo la cosa, por lo que me han hecho llegar algunos compañeros, seguía dejando bastante que desear.
NoSoloEsRuido, por coherencia con nuestra forma de ser y opinar, no acudimos a la jornada del sábado del Caudal Fest, no solo por el desastre vivido el viernes, si solo fuera por eso hubiésemos acudido el sábado para comprobar si se habían solucionado los problemas, sino por otros motivos a mayores que no puedo hacer públicos aquí, pero que tienen que ver con las condiciones que algunos artistas nos imponen a los medios de comunicación en general y a los fotógrafos en particular. Una cosa sumada a la otra, provoco que tomáramos la decisión de no acudir a la jornada del sábado. No se puede ir por la vida de adalid de la izquierda, el proletariado y los trabajadores, y después poner las condiciones abusivas, desproporcionadas y absurdas que ponen. Desde NoSoloEsRuido, hemos decidido, que los conciertos en los que los artistas impongan una serie de condiciones a los medios, coartando en parte nuestro derecho de informar y contar las cosas con palabras e imágenes, no los cubriremos.
También decir una cosa, esta era nuestra primera vez en el Caudal Fest, pero compañeros de otros medios, y gente del publico en general, que llevan acudiendo al mismo desde su primera edición, nos aseguraban que nunca antes había pasado lo que allí había ocurrido este año, por lo que esperamos que en la edición 2023 no se vuelvan a cometer los errores de este, y podamos disfrutar de este festival en su plenitud.

Comentarios
Publicar un comentario